Ante los desafíos del desabasto de agua en distintas zonas del estado, el Gobierno de Jalisco impulsa el programa “Nidos de Lluvia”, una iniciativa que busca mitigar la escasez hídrica mediante la instalación gratuita de sistemas de captación pluvial en viviendas de comunidades vulnerables. Este proyecto no solo promueve el acceso al agua, sino también una cultura de sustentabilidad y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
¿Qué es un Nido de Lluvia?
Un Nido de Lluvia es un sistema diseñado para recolectar y almacenar el agua de lluvia que cae sobre los techos de las viviendas. Esta agua se filtra y se guarda en una cisterna con capacidad de hasta 2,500 litros, lo que permite su uso para tareas domésticas como cocinar, lavar ropa, bañarse o limpiar. Además, durante la temporada seca, el sistema puede ser rellenado con agua proveniente de la red municipal o mediante pipas, extendiendo así su funcionalidad todo el año.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
El programa está dirigido a familias que vivan en colonias prioritarias dentro del Área Metropolitana de Guadalajara y otras regiones del estado donde se registran problemas frecuentes de abastecimiento. Para saber si tu colonia es elegible, visita el sitio oficial:
👉 nidosdelluvia.jalisco.gob.mx
¿Cómo registrarse para obtener un Nido de Lluvia?
Estos son los pasos a seguir:
1. Pre-registro en línea
Accede al portal oficial del programa y completa el formulario con tu CURP y datos personales:
🔗 nidosdelluvia.jalisco.gob.mx/solicitud_apoyo
2. Asistir a una junta comunitaria
Después del pre-registro, deberás acudir a una junta informativa en tu colonia con la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
CURP (clave).
Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 90 días.
Documento que acredite la posesión de la vivienda (se entrega en la junta).
Aviso de privacidad (proporcionado en la misma reunión).
Durante esta junta, se brindará información detallada sobre el sistema, sus usos y mantenimiento, y podrás completar tu registro formal.
3. Visita técnica al domicilio
Personal técnico del programa acudirá a tu vivienda para verificar las condiciones físicas necesarias para la instalación (espacio en el techo y patio, principalmente).
4. Instalación del sistema
Si la evaluación es favorable, el Nido de Lluvia será instalado en un plazo aproximado de cinco días naturales, sin costo para la familia beneficiaria.
Beneficios del programa
Acceso a agua limpia durante y después de la temporada de lluvias.
Ahorro económico en consumo de agua por hasta 5 o 6 meses.
Conciencia comunitaria sobre el uso responsable del agua.
Mayor resiliencia ante sequías o interrupciones en el suministro.
¿Dónde pedir más información?
Si deseas resolver dudas o conocer más sobre el programa, puedes comunicarte al teléfono 📞 33 3030 9350, extensión 8375, o visitar el sitio oficial:
🌐 nidosdelluvia.jalisco.gob.mx