El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó recientemente que la frontera entre México y su país es una de las principales prioridades del presidente Donald Trump. A través de un mensaje en sus redes sociales, Johnson señaló que una frontera segura y eficiente es clave tanto para detener el tráfico de fentanilo hacia el norte, como para frenar el flujo de armas hacia el sur.
“Nuestra frontera compartida es una prioridad para Donald Trump. Una frontera segura y eficiente es esencial para detener el tráfico de fentanilo hacia el norte y de armas hacia el sur”, publicó Johnson, en un mensaje que refuerza el enfoque de la administración estadounidense sobre la seguridad regional.
Este pronunciamiento se da en el contexto de un reciente informe que indica una notable reducción en las incautaciones de fentanilo en la frontera entre ambos países. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., citados por The Washington Post, el promedio mensual de decomisos de esta droga sintética cayó de 771 kilos en 2024 a 338 kilos en lo que va de este año.
Aunque desde la Casa Blanca se atribuye esta reducción a las políticas impulsadas por Trump, expertos y analistas señalan que la caída en las incautaciones comenzó antes de que el expresidente asumiera nuevamente un rol activo en la política fronteriza.
Por su parte, la vocera de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, destacó la importancia de mantener una “relación fortalecida” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de cooperación bilateral. La mandataria mexicana, durante su participación en la conferencia matutina conocida como “La Mañanera”, celebró una baja del 27 % en las muertes por sobredosis de fentanilo en EE. UU., considerándolo una señal alentadora.
“Es una buena noticia para Estados Unidos y para el mundo en general, porque siempre es un dolor y una tragedia que personas mueran, especialmente por abuso de drogas, y en particular, del fentanilo”, expresó Sheinbaum.
En la misma línea, el pasado 31 de mayo, el embajador Johnson reafirmó el compromiso de su país con la seguridad y la prosperidad compartidas durante un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reforzando la importancia del trabajo coordinado para enfrentar retos comunes en materia de seguridad transfronteriza.