Antes de convertirse en el Papa León XIV, Robert Francis Prevost ya había estrechado lazos significativos con México. Hace aproximadamente 15 años, durante su servicio como Superior General de la Orden de San Agustín, visitó el estado de Jalisco, donde dejó huella en comunidades religiosas y fieles locales.
📍 Visita a Zapopan en 2010
En el año 2010, el entonces fraile Robert Prevost visitó el Templo de Santa Rita de Casia, en el municipio de Zapopan, un lugar de fuerte devoción y profunda historia para los agustinos. Este templo quedó grabado en su memoria como un sitio especial, mucho antes de que llegara a ser el líder de la Iglesia Católica.
🏞 Recorrido por Tequila
Durante esa misma visita, aprovechó para conocer el pueblo de Tequila, famoso por su bebida homónima. Ahí, aprendió sobre el proceso artesanal de producción del tequila, interactuando con la cultura local y mostrando gran interés por las tradiciones del estado.
🚗 Un hombre sencillo y entusiasta
Fray Sebastián Ortega, quien lo acompañó durante su visita a México y en misiones en Perú, recuerda a Prevost como un hombre humilde, alegre y servicial. En entrevista para N+, compartió una anécdota que refleja su carácter:
“Es buen chofer”, aseguró con una sonrisa.
Durante una misión en Perú, Prevost condujo durante 12 horas seguidas desde Cusco hasta Chuquibambilla sin mostrar signos de fatiga. “Él era feliz manejando”, comentó el fraile.
🕊 ¿Por qué León XIV?
Sobre el nombre que eligió como Papa, León XIV, Fray Sebastián sugiere que podría ser un homenaje a León XIII, un Papa muy cercano a la orden agustina y responsable de la canonización de Santa Rita de Casia en 1900, santa que también da nombre al templo que Prevost visitó en Zapopan.
Hoy, el estado de Jalisco puede mirar al pasado con orgullo, al recordar que el ahora Papa León XIV caminó por sus calles, compartió con su gente y vivió su cultura, mucho antes de asumir su lugar en el Vaticano como guía espiritual de millones de fieles.